viernes, 17 de mayo de 2013

Ejercicio 12

Maqueta Casa



Descripción: Realizar la maqueta de una casa comenzando con un cubo de 6x6, siguiendo las características de uso (como lugar, habitantes, etc.), y principalmente cuidando la funcionalidad.

Maqueta casa (1)

Maqueta casa (2)


Planta baja

Planta alta

jueves, 16 de mayo de 2013

Ejercicio 8


SISTEMAS DE PROPORCIÓN / SECCIÓN ÁUREA


Descripción:
Recortar tamaños proporcionados mediante el rectángulo perfecto y pegarlos de tal manera de representar un concepto. Distintos sistemas de proporción empleados históricamente en arquitectura y particularmente explorar el origen y trazo de la sección áurea y su aplicación en arquitectura. 


Proporción (1)

Proporción (2)

Ritmo (1)

Ritmo (2)


Ritmo (planta)

Virus (planta)

   
Virus (1)

Virus (2)


Ejercicio 2

EL PUNTO



Descripción:
Realizar composiciones mediante puntos, cuadrados y triángulos de diferentes tamaños para representar un concepto. Comprender la función de los elementos del diseño, sus cualidades y características y como influyen en el diseño arquitectónico, utilizando materiales sencillos y fáciles de manipular. 


Profundidad

Jerarquia

Direccion

Ejercicio 10

Superficies Regladas

Descripción: Por medio de palitos de madera cuadrados (lineas) elaborar lo que seria un techo empezando desde el suelo y terminando en el mismo.

Techo lineas (1)

Techo lineas (Planta)

Techo lineas (2)

Lamina techo lineas

Repentina

3 de mayo (Día de la cruz)



Descripción: En un lapso de 3 días elaborar una cruz con los materiales escogidos por el grupo haciendo homenaje a el día de el arquitecto.



Cruz de cubos pintados (Salón Monica Solorzano)



miércoles, 15 de mayo de 2013

Ejercicio 1

COLLAGE / ABSTRACCIÓN Y REINTERPRETACIÓN

Descripción: 
Realizar una abstracción a partir de recortes de revistas para “reinterpretar” un objeto o elemento arquitectónico de una imagen. 



Collage

Collage Abstracto

Ejercicio 9


DESCOMPOSICIÓN DE LA FORMA / COLOR


Descripción:

Con cartón showcard recortar varios planos y realizar módulos que armen un cuadrado perfecto. Comprender el proceso de transformar una forma básica como un prisma o un cubo para generar componentes o elementos producto de esta transformación que puedan servir en la creación de objetos-espacios arquitectónicos. 



Cubo Modulos (Planta)

Cubo Modulos (2)


Cubo Modulos (4)

Cubo Modulos (Departamentos planta Corbusier)

Cubos Modulos (Departamentos Corbusier)

Cubos Modulos (Torre Omega)

Lamina Cubos Modulos 


sábado, 4 de mayo de 2013

Ejercicio 7

DEGRADACIÓN Y REVOLUCIÓN DE PLANOS.


Descripción:
Con papel bateria recortar 50 planos y construir una maqueta mediante la verticalidad y horizontalidad. Manejo de planos verticales modificados progresivamente mediante degradación y rotación para construir un elemento espacial.
 
Edificio Aeropuerto Sydney (1)

Edificio Aeropuerto Sydney (Planta)

Edificio Aeropuerto Sydney (2)

Lamina Edificio Aeropuerto Sydney

Ejercicio 6

TRANSFORMACIÓN ADITIVA DE PLANOS. Horizontalidad con planos verticales


Descripción:
Con papel bateria recortar 50 planos y construir una maqueta mediante la Horizontalidad. Manejo de planos verticales modificados progresivamente mediante adición y sustracción para construir un volúmen horizontal. 

Edificio Museo Musica Beethoven (1)

Edificio Museo Musica Beethoven (2)

Edificio Museo Musica Beethoven (Planta)

Edificio Museo Musica Beethoven (3)

Lamina Edificio Museo Musica Beethoven

Ejercicio 5

TRANSFORMACIÓN SUSTRACTIVA DE PLANOS. Verticalidad con planos horizontales


Descripción
Con papel bateria recortar 50 planos y construir una maqueta mediante la verticalidad. Manejo de planos horizontales modificados progresivamente mediante adición y sustracción para construir un volumen vertical.
 

Torre Diamante (1)

Torre Diamante (Planta)

Torre Diamante (Interior)

Lamina Torre Diamante


Ejercicio 3

LÍNEAS. COMPOSICIONES


Descripción:
Realizar composiciones mediante medios circulos, lineas quebradas y lineas para representar un concepto. manejo de las líneas e inicie su entendimiento con la utilización de la interrelación y efectos espaciales de formas, la visualización de los ejes de composición, la composición dentro de un espacio delimitado y la proporción en el trabajo partiendo de la idea de movimiento.

Unidad

Jerarquia

Repeticion

Secuencia

Ritmo

Simetria

Ejercicio 4

PLANO. LÍNEAS Y PLANOS


Descripción:
Mediante palitos de madera, mitades de popotes y ligas realizar una figura geométrica. Despues con carton bateria realizar la misma figura mediante varios módulos. Tema de la composición a partir de elementos lineales en la generación de volúmenes y espacios.
 

Piramide (1)


Piramide (2)

Modulos piramide (1)

Modulos Piramide (2)

Modulos proyecto "Oficinas Apple"

Modulos proyecto "Hotel Luxor"

Lamina Piramide y modulos